TODO LO RELACIONADO CON LA CALIDAD
1.-
INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD Y EVALUACION
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL 14 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN LGE (1970) LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO LOGSE (1990) UNIVERSIDAD Ed. Superior no universitaria ENSE Ñ ANZAS ESPECIALIZADAS Ed. Superior no universitaria ENSE Ñ ANZAS DE R É GIMEN ESPECIAL: Enseñanzas artísticas e idiomas ENSE Ñ ANZAS MEDIAS EDUCACI Ó N GENERAL B Á SICA EDUCACI Ó N PREESCOLAR 3º 2º 1º 2º 1º 2º 1º FP I Ciclo superior Ciclo medio Ciclo inicial Escuela de párvulos Jardín de infancia BUP 3º 2º 1º FP II COU Edad BACHILLE- RATO FP grado superior FP grado medio Segundo ciclo Primer ciclo Tercer ciclo Segundo ... 2.-EXPERENCIA
DE IMPLATACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD... Publicaciones www.calidadlatina.com 068-OCT-04 1 Copyright© 2000-2004 - HTTPCOM, Soluciones Organizacionales C.A CALIDADLATINA.COM® - Todos los derechos reservados Experiencia de implantación de un sistema de gestión de la calidad en Bennett Internacional S.L. Objetivo de la entrevista: Documentar cuáles han sido los beneficios y los costos asumidos por la empresa en el proceso de implantación, certificación y mantenimiento del sistema de gestión de la calidad y medio ambiente. Responsable de calidad : Sr. Jordi Cabezuelo Lusilla. Consultor responsable: Ricardo Rocosa. De la empresa INTERFASE, Ingeniería de Organización y Sistemas, S.L. Por Luis J. Benavides. Para http://www.calidadlatina.com/ Introducción acerca de Bennett ... 3.-SISTEMA
DE GESTION DE LA CALIDAD-KALITATEKO KUDEAKETA SISTEMA SISTEMA DE CALIDAD EN DIOCESANAS SISTEMA DE CALIDAD EN DIOCESANAS Equipos de Mejora Equipos de Mejora Equipos de Gestión Equipos de Gestión Equipos de Proceso Equipos de Proceso Equipos de Proyecto Equipos de Proyecto DESPLIEGUE DE PLANES Y OBJETIVOS (diseño-ejecución-seguimiento-evaluación) DESPLIEGUE DE PLANES Y OBJETIVOS (diseño-ejecución-seguimiento-evaluación) PERSONAL ALUMNADO PADRES EMPRESAS INSTITUCIONES PERSONAL ALUMNADO PADRES EMPRESAS INSTITUCIONES DIRECCION DIRECCION COMITE DE CALIDAD COMITE DE CALIDAD SISTEMA DE CALIDAD EN DIOCESANAS SISTEMA DE CALIDAD SISTEMA DE CALIDAD EN DIOCESANAS ... 4.-SISTEMA
DE VISION PARA MEDICION Y CONTROL DE CALIDAD DE CONECTORES Solución de Usuario Por: Ing. José Antonio Ayala Félix, Automatización e Integración de Sistemas El Reto: Desarrollar un Sistema de Visión para inspeccionar conectores rápidos que son manufacturados en Tyco Electronics. Dicho Sistema debía cumplir con los siguientes requisitos: • Inspeccionar el 100% de los conectores que son producidos en la máquina DS34. • El Sistema de Visión debía ser integrado a la máquina DS34, siendo transparente al funcionamiento de la misma, sin producir tiempo agregado al proceso. Además, como la máquina cuenta con una estación de rechazo, el Sistema de Visión debía utilizar esa misma estación para reflejar el resultado de la inspección. • Eliminar el criterio del operador al momento de realizar la inspección. La Solución: El desarrollo de un Sistema de ... 6.-GUÍA
PARA LA ELABORACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL DE LA CALIDAD ... MANUAL PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD EN PRODUCTOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN - 27/09/2002- Pág.1 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL DE LA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN Y DE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA LLEVARLO A CABO Page 2 MANUAL PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD EN PRODUCTOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN - 27/09/2002- Pág.2 CAPÍTULO I OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN CAPÍTULO II SISTEMA DE FABRICACIÓN CAPÍTULO III CONTROL DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS 3.1. Instalaciones de dosificación 3.1.1. Control interno 3.1.2. Control externo 3.2. Equipos de amasado 3.2.1. Control interno 3.3. Equipo de Control de Tesado 3.3.1. Control interno 3.3.2. Control externo 3.4. ... 7.-SISTEMA
DE CALIDAD EN LA GESTION AMBIENTAL VIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Panamá, 28-31 Oct. 2003 Sistema de calidad en la gestión ambiental José de Jesús Levy García A fin de atender las exigencias de cambio que demanda la sociedad, el Gobierno de México desarrolló un programa institucional denominado Modelo Estratégico para la Innovación Gubernamental, que constituye el eje de los esfuerzos que se ha empeñado el Presidente Vicente Fox desde el inicio de su gestión para hacer de la administración pública un instrumento que apuntale el desarrollo nacional, que haga más y cueste menos, que incorpore parámetros de calidad , honestidad y transparencia, así como mejoras regulatorias, en suma, constituir un nuevo servicio público, profesional y altamente capacitado que responda con eficiencia a las necesidades y prioridades de la ciudadanía. Para lograr este propósito se está trabajando ... 9.-HACIA
EL SISTEMA DE INFORMACION DE CALIDAD DEL AIRE Santa María 2120, Providencia, Santiago .ono (2) 431 30 00 .ax (2) 334 68 11 Centro de Documentación en Santiago .idel Oteíza 1956, Of. 21, Providencia, Santiago .ono.ax (2) 431 30 30 Centro de Documentación en Talca 6 Norte 770, Talca .ono.ax (71) 218 408 Centro de Documentación en Temuco Bilbao 931, Temuco .ono.ax (45) 743348 E-Mail [email protected] Internet www.fia.gob.cl Junio 2003 GOBIERNO DE CHILE FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA Proyecto Sistema de información integral para un modelo de gestión de calidad total en la producción de ovinos (VI Región) GOBIERNO DE CHILE FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA ¿Qué hace .IA? La Fundación para la Innovación Agraria, del Ministerio de Agricultura,tiene la función de fomentar y promover la transformación de la agricultura y ... 10.-HACIA
EL SISTEMA DE INFORMACION DE CALIDAD DEL ARIE SISTEMA DE CALIDAD PARA LA EJECUCIÓN Y CONTROL DE OBRA LINEAL. PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PARA INSTRUMENTACIÓN TOPOGRÁFICA RUIZ LENDINEZ, Juan J. (1) ; DE LA CRUZ GONZALEZ, José L. (1) ; BLAZQUEZ PARRA, Elidia B. (2) (1) Universidad de Jaén, España Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] (2) Universidad de Málaga, España Departamento de Expresión Gráfica en la Ingeniería, Diseño y Proyectos e-mail: [email protected] RESUMEN Durante la ejecución de un proyecto de obra lineal, se producen procesos de desajuste en la instrumentación topográfica que aumentan la incertidumbre de los resultados en las operaciones de medida. Si bien el empleo de documentos de calidad se ha extendido a todo el conjunto de administraciones ... 11.-SISTEMA
DE ESTILO A LA PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA Y CALIDAD Sistema de Estímulo a la Productividad, Eficiencia y Calidad Page 2 1 Fundamento Legal 1.1 Artículo 92 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos 2 Objetivos 2.1 Pasar de un gobierno basado en normas a uno basado en Resultados 2.2 Propiciar el trabajo en equipo para lograr resultados comunes 2.3 Enfocar los recursos y esfuerzos del gobierno hacia las demandas y expectativas de la sociedad 2.4 Premiar el desempeño de los servidores públicos de acuerdo a sus RESULTADOS, no a su antigüedad o a la simpatía que su jefe les tenga 3 Negociación 3.1 El Presidente Municipal conduce la Negociación de Resultados con los Titulares de las dependencias involucradas 3.2 La Negociación de Resultados contiene Cuatro Áreas de Éxito 3.2.1 Resultados Estratégicos Son las metas ... 12.-1
KENKA: SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE CALIDAD
AUTORES ... I Congreso Internacional sobre Tecnología Documental y del Conocimiento www.documentalistas.com 1 KENKA: SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DE CALIDAD Autores: Estudiantes de 5to año de la Licenciatura en Sistemas Virginia Acoria – Juan Azcurra – Vito Cavallaro Ezequiel Ferraro – Silvina Gatti – Paola Tropea Colaboradores: Marcela Cropanise – Martín Fernandez Universidad Argentina John F. Kennedy Departamento de Diseño de Sistemas Don Bosco 3729 1206 – Ciudad de Buenos Aires República Argentina T.E.: 54-11-4982-2736 [email protected] RESUMEN Hoy en día la calidad se ha convertido en una de las variables que se han de tener en cuenta si se desea tener éxito y ser aún más competitivo. Como toda variable relevante requiere de herramientas que permitan su gestión y medición, para manterla bajo un control estricto siguiendo un plan con metas y objetivos ... 13.-SISTEMA
DE CALIDAD DEL CENASA El CENASATIENE ESTABLECIDO Y... MC PROCEDIMIENTOS REGISTROS, INSTRUCTIVOS ETC SISTEMA DE CALIDAD DEL CENASA El CENASA tiene establecido y mantiene un sistema de calidad en los servicios de diagnóstico y constatación, la Dirección, Subdirecciones, Jefaturas de Departamento, Responsables de área, empleados y demás personal deben desarrollar las actividades que afectan la calidad de los servicios conforme a los requisitos establecidos en los documentos del sistema de calidad . Los elementos que integran el sistema de calidad del CENASA son las actividades operativas y administrativas que se encuentran descritas en los documentos del sistema . El Manual de calidad se considera el documento de primer nivel y hace referencia a los procedimientos y otros documentos que sostienen el sistema de calidad , este se basa en la estructura documental que se describe a continuación: ... 14.-‘LA
CALIDAD COMO FACTOR CLAVE EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA PUBLICO... ISSN: 0214-0314 Cuadernos de Trabajo Social 1999, IP: 77-92 ‘La calidad como factor clave en el desarrollo del sistema público de servicios sociales del año 2000” María MÉNDEZ DE VALDIVIAt Resumen Abstract La calidad en la prestación de servicios sociales, será sin duda ‘él caballo debatalla delos gestores ypíanificadores delas políticas deacción socíalel año 2000. La eficacia, la profesionaliza ción, la eficien- cia, la rentabilidad enía utilización de recursos,la previsión en las acciones y la flexibilidad enla eje- cución, permitirán conseguir el auténtico fin dela calidad , que no es otro que conseguir el grado de satisfacción del ciudadano-usuario, ante la acción de ía administración pública. y como respuesta final de la acción del Estadosobre los ciudadanos. Ouality in the provision ... 15.-SISTEMA
DE GESTION DE LA CALIDAD SGCal Sistema de Gestión de la Calidad Page 2 ¿En qué consiste un Sistema de Calidad ? Actualmente, debido a la competencia existente en el mundo empresarial, el mantenimiento de un sistema de calidad certificado y claramente estructurado, representa un factor añadido de vital importancia. Cada vez son más las empresas que se implican en un Sistema de Calidad que les asegura una alta calidad en la realización de los procesos internos de la empresa. El Sistema de Calidad debe ser documentado de una forma clara y ordenada. Aquí es donde SGCal ofrece todo su potencial, facilitando al máximo ésta laboriosa tarea. Page 3 ¿Qué personas intervienen en el Sistema de Calidad ? - Dirección La dirección de la empresa como responsable de la política de calidad lo es a su vez de la aprobación ... 16.-SISTEMA
NACIONAL DE SANIDAD, EN LA CIUDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA... Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección General de Salud Animal Dirección de Vigilancia Epidemiológica Relación de casos positivos de rabia paralítica bovina reportados al SIVE, por estado, municipio y mes durante el año 2004*. Estado Municipio Cuadrante E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t N o v D ic T o ta l Campeche Candelaria S/D 1 2 3 Carmen E15B64 1 1 Escarcega E15A67 1 1 Champoton E15B37 2 2 Hopelchen F14D61 1 1 2 Sabancuy S/D ... 17.-LINEAMIENTOS
OPERATIVOS DEL SISTEMA DE MONITOREO PARA LA GESTIÓN ... LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA DE MONITOREO PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGUNDO NIVEL Julio, 2002 Page 2 COMITÉ COORDINADOR SECTORIAL Dr. Enrique Ruelas Barajas Subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud Dr. Onofre Muñoz Hernández Director de Prestaciones Médicas del IMSS Dra. Elsa Carolina Rojas Ortiz Subdirectora General Médica del ISSSTE Lic. Luis Guillermo Ibarra Director de Administración, Organización y Calidad del IMSS Dr. Miguel B. Romero Téllez Director General de Calidad y Educación en Salud Secretaría de Salud Lic. Roberto Lara Arreola Contralor del IMSS Lic. José de Jesús Diez de Bonilla Altamirano Coordinador General de Orientación y Atención al Derechohabiente del IMSS Dr. Javier Cabral Soto Coordinador General del Programa ... 18.-LINEAMIENTOS
OPERATIVOS DEL SISTEMA DE MONITOREO PARA LA GESTIÓN ... LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA DE MONITOREO PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD PRIMER NIVEL Julio, 2002 Page 2 COMITÉ COORDINADOR SECTORIAL Dr. Enrique Ruelas Barajas Subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud Dr. Onofre Muñoz Hernández Director de Prestaciones Médicas del IMSS Dra. Elsa Carolina Rojas Ortiz Subdirectora General Médica del ISSSTE Lic. Luis Guillermo Ibarra Director de Administración, Organización y Calidad del IMSS Dr. Miguel B. Romero Téllez Director General de Calidad y Educación en Salud Secretaría de Salud Lic. Roberto Lara Arreola Contralor del IMSS Lic. José de Jesús Diez de Bonilla Altamirano Coordinador General de Orientación y Atención al Derechohabiente del IMSS Dr. Javier Cabral Soto Coordinador General del Programa ... 19.-1.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION DE LA
CALIDAD 1.1. SISTEMA DE... Pág. 16 VIERNES 26 DE FEBRERO DE 1999 B.O.C.M. Núm. 48 ANEXO I Hoja 5 PROGRAMA CALIDAD 1999 (Servicios Externos) CUESTIONARIO AYUDAS PARA IMPLANTACION DEL SISTEMA DE CALIDAD (Grupo 1) EMPRESA CONSULTORA ELEGIDA Empresa o entidad que se contratará para realizar la actividad . C.I.F. .. Dirección . Teléfono .. Nombre del experto/asesor que intervendrá Nombre del experto/asesor que intervendrá DESCRIPCION DEL PROYECTO DESCRIPCION DE LA/S ACTIVIDAD/ES PARA LA/S QUE SOLICITA AYUDA N. o IDENTIF. OFERTA (1) ACTIVIDADES PARA LA IMPLANTACION DEL SISTEMA DE CALIDAD N. o HORAS ASESOR FECHA INICIO (2) FECHA TERMINACION (2) COSTO (SIN IVA) 2. Recogida de datos, información ... 20.-PONEN
EN MARCHA EL SISTEMA NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y ... SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Coordinación General de Comunicación Social Municipio Libre No. 377, PB, Ala B, Col. Santa Cruz Atoyac, Deleg. Benito Juárez, C.P. 03310, México, D.F.,Tel.91.83.10.00, Ext. 33055, 33056, 33062 http://www.sagarpa.gob.mx [email protected] - [email protected] NUM. 111/04 México, D.F. a 9 de mayo de 2004 PONEN EN MARCHA EL SISTEMA NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA PARA FORTALECER EL STATUS SANITARIO DE MÉXICO El Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria y Agroalimentaria (SINASICA), tendrá como propósito fortalecer las medidas que garantizan en nuestro país el cuidado sanitario en vegetales, animales, productos acuícolas y pesqueros y alimentación en general. ... 21.-SISTEMA
DE INFORMACION DE LA CALIDAD Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD Documentación FUNCIONAL © 2003 AC/TGI Publicación: 14/04/2004 Page 2 Tabla de contenido Capítulo 1 Introducción 2 .. 9 1 Módulos .. 11 2 Herramientas Sistema de Información para la Calidad I © 2003 AC/TGI Page 3 Introducción 2 © 2003 AC/TGI 1 Introducción Page 4 Sistema de Información para la Calidad 3 ©2003 AC/TGI Page 5 Introducción 4 © 2003 AC/TGI Page 6 Sistema de Información para la Calidad 5 ©2003 AC/TGI Page 7 ... 22.-SISTEMA
NACIONAL DE SANIDAD, EN LA CIUDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA... Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección General de Salud Animal Dirección de Vigilancia Epidemiológica Relación de casos positivos de rabia paralítica bovina reportados al SIVE, por estado, municipio y mes durante el año 2004*. Estado Municipio Cuadrante E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t N o v D ic T o t a l Campeche Hopelchen F14D61 1 1 Total 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 Estado Municipio Cuadrante E n e F ... 23.-EL SISTEMA DE ASEGURAMINETO DE CALIDAD DE LA EMPRESA [123,8 KB] Fuente [www.tenaris.com] Vez última vista: 23.09.2006 La elaboración de un sistema de evaluación de la calidad de la formación en Nissan Motor Ibérica S.A: 1 LA ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN EN NISSAN MOTOR IBÉRICA, S.A. Aleix Barrera Corominas Victoria Moreno Andrés 1. INTRODUCCIÓN Los cambios que se producen actualmente en nuestros sistemas productivos 1 , y particularmente la velocidad y la turbulencia con que éstos se presentan, plantean nuevas exigencias a las cualidades de la mano de obra que necesitan nuestras empresas. Una de les mayores consecuencias de estos cambios es la que se produce en los procesos de formación inicial y continua que se reestructuran y se complementan en el marco de la “formación a lo largo de toda la vida”. En esta nueva concepción de la formación, la Formación en las Organizaciones se convierte en el elemento esencial de los ajustes entre la ... 24.-PROGRAMA
DE EVALUACION INSTITUCIONAL 2003/2004 AGENCIA PARA LA ... Programa de Evaluación Institucional 2003/2004 Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) Informe de Autoevaluación de la titulación de Ingeniería de Minas Campus de Vigo Febrero de 2004 Page 2 Informe de Autoevaluación Ingeniería de Minas 2 INFORME DE AUTOEVALUACIÓN Enseñanza evaluada: Ingeniería de Minas Universidad : Universidad de Vigo Responsable : José María Lanaja del Busto Dirección : Lagoas Marcosende, 9 Teléfono : 986 812205 Dirección de correo electrónico : [email protected] Page 3 Informe de Autoevaluación Ingeniería de Minas 3 1. INTRODUCCIÓN - Factores que influyen en la creación de la enseñanza. La Universidad de Vigo, a la que pertenece esta Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Minas se ... 26.-PROCEDIMIENTO
DE REVISI DEL SISTEMA DE GESTI DE LA CALIDAD DE LA ... Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad , usos y conservación del Agua (SINA) En México, el agua de los ríos, lagos y acuíferos es propiedad de la nación. Para su administración, se cuenta con dos instrumentos principales: la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), autoridad responsable de la administración del recurso, y la Ley de Aguas Nacionales (recientemente modificada), en la que se establecen los principios e instrumentos para el aprovechamiento y preservación del agua. Las modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales fueron publicadas el 29 de abril 2004 en el Diario Oficial de la Federación; entre ellas destaca lo siguiente: la planeación y programación hídricas deben ser sustentadas en una red de información, la base de la política hídrica nacional es la gestión integrada del recurso hídrico, y, que la información sobre el agua se debe integrar a partir del nivel local para alcanzar ... 27.-SISTEMA
DE INFERENCIA NEURODIFUSO PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE ... Cinco Principios Para Especificar Controles Defininir requerimientos de froma clara, mas fàcil decirlo que hacerlo. J. Jay Santos, PE, and E. LON BRIGHTBILL, PE Facility Dynamics Engineering Corp. Columbia, Md. Traducido por Julio Londoño, Applications Engineer Trane GCC En el siempre cambiante mundo de los Controles Directos Digitales (DDC, por sus siglas en Inglès Direct Digital Control), los Ingenieros de Diseño se han enfocado en la nuevas tecnologìas, tales como Protocolos Abiertos, Control basado en Redes, Interoperabilidad y similares. Si bien es importante considerar estos elementos no se pueden perder de vista los mas bàsicos - y mas importantes - aspectos de los sistemas DDC. A continuaciòn hay cinco principios - en orden general de prioridad - ofrecidos como guìa para desarrollar especificaciones coherentes que definan clàramente los requerimientos de un sistema DDC. 1. El ... 28.-LA
LEY DE COHESION Y CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 316 Gac Sanit 2003;17(4):316-18 ESPECIAL Nota de los editores: E n esta sección especial se presentan dos apor- taciones sobre el proceso de las transferen- cias y la nueva Ley de Cohesión y Calidad . Las opiniones de los autores describen los pro- cesos desde diferentes perspectivas. En un asunto de esta naturaleza, las cuestiones téc- nicas –de equidad, de gestión o de eficiencia– pueden aparecer combinadas con otras de carácter social y po- lítico (según el modelo de Estado que cada autor o lec- tor puede tener en su pensamiento), por lo que desde estas líneas nos gustaría, al equipo editorial de G ACETA S ANITARIA , brindar esta sección para acoger otras ideas sobre lo que damos por seguro que ha marcado un antes y un después en la sanidad: las referidas terminación del proceso de transferencias y la nueva Ley de ... 29.-SISTEMA
DE CONTROL DE CALIDAD Y DOSIMETRÍA A PACIENTES EN TIEMPO ... 1 SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Y DOSIMETRÍA A PACIENTES EN TIEMPO REAL PARA RADIOLOGÍA DIGITAL E. Vañó, J.I. Ten, J.M. Fernández, R. Rodríguez Ref. QC_ON_LINE_18Dec03 HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS SERVICIOS DE FÍSICA MÉDICA Y RADIODIAGNÓSTICO Page 2 2 Nuestro agradecimiento (el de los Servicios de Física Médica y Radiodiagnóstico): • A la Dirección del HCSC por haber apoyado el proyecto. • A la Comisión Europea por su financiación. • A los miembros del programa europeo DIMOND por sus sugerencias. • A la Universidad Complutense. • A la industria, especialmente a Philips, AGFA y General Electric. Page 3 3 JI Ten JM Fernández E Vañó C Prieto E Guibelalde L González CSA Pedrosa ... 30.-SISTEMA
NACIONAL DE SANIDAD EN LA CIUDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA... Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección General de Salud Animal Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Relación de casos positivos de rabia paralítica bovina reportados al SIVE, por estado, municipio y mes durante el año 2003*. Estado Municipio Cuadrante Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total Campeche Candelaria S/D 1 1 Ciudad del Carmen E15B64 1 1 Champotón E15B37 2 1 1 4 Escarcega E15A67 1 1 Hopelchen E16A21 1 1 Palizada E15B83 2 1 3 Total 0 4 3 0 1 2 1 0 0 0 0 0 ...
Esta publicación se obtuvo de : http://quality.alldocs.info/ Obtenga más artículos e información en: http://www.calidad.com.mx |