TODO LO RELACIONADO CON LA CALIDAD
1.-TALLER PRÁCTICO “CÓMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD” [55,6 KB] Fuente [www.camaratenerife.com] Vez última vista: 23.09.2006 Departamento de Formación CURSOS 2006 TALLER PRÁCTICO “CÓMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ” OBJETIVOS: ? Familiarizar a los alumnos con nociones básicas sobre Calidad y Excelencia en gestión. ? Introducir los distintos sistemas estándares y modelos actuales para la gestión de la calidad . ? Proporcionar ejemplos de planificación de la implantación de un SGC basado en la forma ISO 9001:2000. PROGRAMA 1. Concepto y evolución histórica de la calidad 2. El mercado actual. La calidad factor de competitividad 3. Normalización, acreditación y certificación 4. Gestión de la calidad . Sistemas de gestión de la calidad . 5. Control interno. Reconocimientos externos. 6. La familia de normas ISO 9000:2000 y relacionadas 7. La norma ISO 9001:2000. 8. Implementación de un SGC ISO 9001:2000 El curso es teórico ... 2.-MAPA DE PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD SEGUN LA... [41,5 KB] Fuente [www.unican.es] Vez última vista: 23.09.2006 POSICION DEL OBSERVATORIO DEPOLITICAS EDUCATIVAS RESPECTO A LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA SIMCE CUARTOS BASICOS 2005 Comunicado 2 OPECH Antecedentes sobre el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación SIMCE: Al reiniciarse el debate que se repite todos los años sobre los resultados SIMCE resulta necesario tomar en cuenta algunas consideraciones iniciales: 1. Existen varios AMBITOS CURRICULARES fundamentales en la formación de nuestros niños y jóvenes, por lo menos podemos nombrar 4: a) Educación en el ámbito socio afectivo: educación emocional y destrezas sociales b) Educación Valórica, de actitudes y Ciudadanía: actitudes hacia el aprendizaje, valores para vivir en sociedad, formación democrática. c) Educación Cognitiva: habilidades cognitivas, estrategias cognitivas, capacidad de resolución de problemas, pensamiento crítico, pensamiento creativo 3.-SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD SEGUN ISO 9001:2000 [389,3 KB] Fuente [www.fomento.es] Vez última vista: 23.09.2006 Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Page 2 Índice I.1 La familia de normas ISO 9000:2000 I.2 Conceptos básicos utilizados por ISO 9000:2000 I.3 La estructura de ISO 9001:2000 I.4 Requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad I.4.1 Requisitos generales I.4.2 Requisitos de la documentación del sistema I.5 Responsabilidad de la Dirección I.5.1 Compromiso con la calidad I.5.2 Enfoque al cliente I.5.3 Política de la calidad I.5.4 Planificación I.5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación I.5.6 Revisión del sistema por la Dirección I.6 Gestión de los recursos I.6.1 Provisión de los recursos I.6.2 Capacidad de las personas para realizar sus funciones I.6.3 Infraestructuras idóneas I.6.4 Ambiente de trabajo ... 4.-TECNOLOGIA DE LA INFORMACION AL SERVICIO DE LA CALIDAD DEL... [62,8 KB] Fuente [portal.astic.es] Vez última vista: 23.09.2006 opinión >>>>>> BOLETIC diciembre 2005 www. astic.es 8 Las tecnologías de la información y de la comunicación están proporcio- nando a las sociedades modernas avances muy significativos en todos los ámbitos de la vida. No sólo gene- ran mayor prosperidad económica y social, sino que contribuyen decidi- damente a facilitar el trabajo diario de las organizaciones (tanto públicas como privadas) y a proporcionar a los ciudadanos mayores fuentes de información y de conocimiento. Así pues, no debemos olvidar la potencialidad que estas tecnologías brindan a nuestras sociedades. Sobre todo, y muy particularmente desde las administraciones, no podemos dejar pasar la oportunidad que nos ofrecen para alcanzar mayores cotas de bienestar social y de desarrollo. La implantación de la denominada "administración electrónica" está permitiendo ... 5.-“VISION COLOMBIA II CENTENARIO 2019 SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACION .... [64,5 KB] Fuente [www.mineducacion.gov.co] Vez última vista: 23.09.2006 CONSEJO SECTORIAL DE EDUCACIÓN “CAPITAL HUMANO” 2 DE SEPTIEMBRE MANIZALES GALO BURBANO LOPEZ Director Ejecutivo ASCUN Señor Presidente, Señora Ministra de Educación: 1. En primer lugar, debo reconocer los logros que en materia educativa ha alcanzado el país en los últimos cuatro años bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación Nacional, a través de los programas orientados a la ampliación de cobertura, al mejoramiento de la calidad , al financiamiento y eficiencia de la gestión universitaria. 2. El Señor Presi... [25,4 KB] Fuente [www.unsam.edu.ar] Vez última vista: 23.09.2006 SECRETARIA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PROGRAMA UNIVERSIDAD EMPRESA SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD . INCUBADORA DE EMPRESAS El Programa Universidad Empresa de la Secretaría de Innovación y Transferencia Tecnológica, en el marco de las actividades de Incubación de Empresas ha elaborado un Sistema de Gestión de la Calidad , basado en estándares de calidad que aseguran la prestación de los servicios resultantes de la interacción de los procesos definidos al interior del mismo y que además, se retroalimenta con las actividades académicas de docencia, investigación y extensión de la Universidad. El Sistema de Gestión de la Calidad tiene los siguientes objetivos: • Planificar, implementar y mantener el proceso de incubación, bajo el sistema de gestión de la calidad establecido en la norma ISO 9001. • Mejorar continuamente los procesos claves de la incubadora ...
[222,1 KB] Fuente [www.uaslp.mx] Vez última vista: 23.09.2006 CÓDIGO MAC SECCION 4 PAGINA 1 DE 8 UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ MANUAL DE CALIDAD FECHA DE REVISIÓN
28/06/06 NUMERO DE REVISIÓN 0 DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA
DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL
O TOTAL 4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales
En el Sistema Integral de Calidad (SICAL) de la UASLP se establece, documenta,
implementa y mantiene el Sistema de Gestión de Calidad y mejora
continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de la norma internacional
ISO 9001: 2000. Los procesos identificados para el sistema de gestión
de calidad son clasificados por su función en: a) Procesos operativos.
Son los procesos de realización del producto; describen las funciones
operativas de cada dependencia integrante del SICAL, mediante los ... [112,1 KB] Fuente [www.alcaldiabarranquilla.gov.co] Vez última vista: 23.09.2006 sistema calidad Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los indicadores de monitoría del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL En ejercicio de sus atribuciones legales, especialmente las conferidas en el artículo 2° del Decreto 205 del 2003 y el Decreto 1011 de 2006 RESUELVE ARTÍCULO 1º. OBJETO. La presente resolución tiene por objeto definir y establecer las condiciones y procedimientos para disponer de la información que permita: 1. Realizar el seguimiento y evaluación de la gestión de la calidad de la atención en salud en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. 2. Brindar información a los usuarios para elegir libremente con base a la calidad de los servicios, de manera ... 9.-PAGINA 1 DE 2 ..:: SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DELA ... [21,2 KB] Fuente [www.mineducacion.gov.co] Vez última vista: 23.09.2006 SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DELA EDUCACIÓN SUPERIOR El Viceministerio de Educación Superior ha venido trabajando en la definición y consolidación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, el cual cobija mecanismos y procesos de mejoramiento y nuevas metodologías. En el desarrollo de este trabajo se han venido identificando roles y funciones de manera que los distintos organismos que actúan lo hagan de forma coordinada. En el Sistema de Aseguramiento de la Calidad confluyen el Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Nacional de Educación Superior, Cesu, la Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, Conaces, el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Icfes y las instituciones. El Sistema evalúa a estudiantes, programas de pregrado y posgrado e instituciones. ... 10.-DIPLOMA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD AUDITOR LIDER ISO 9001:2000 [203,0 KB] Fuente [tecnogestion.cl] Vez última vista: 23.09.2006 DIPLOMA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Auditor Líder ISO 9001:2000 PRESENTACIÓN Page 2 Diploma Sistema de Gestión de Calidad diplomado Objetivos Proporcionar a los alumnos los conocimientos fundamentales en materia de Gestión de Calidad , transfiriendo las mejores prácticas resultantes de la experiencia de Bureau Veritas en el campo de la implementación y certificación de los sistemas de gestión de calidad . Así mismo, el alumno obtendrá una especialización de alto impacto en el ámbito de las auditorías, a través del curso internacional de Auditor Líder, el cual está certificado por el Institute of Quality Assurance (IQA) y por el International Register of Certificated Auditors (IRCA). Dirigido a: El diplomado está dirigido a los todos aquellos profesionales responsables por el diseño, implementación, mantención y mejora del Sistema ...
11.-GOBIERNO DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE ... [35,6 KB] Fuente [www.rentas.mendoza.gov.ar] Vez última vista: 23.09.2006 GOBIERNO DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE HACIENDA Código: PSC-CD-04.1 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN 1. Objetivo Establecer y mantener un Sistema para controlar todos los documentos y datos relacionados con la Calidad de la Organización. Asegurar que todos los documentos relacionados con la Calidad son revisados y aprobados por el personal autorizado y que sólo las últimas versiones estén disponibles en todo los lugares de uso. 2. Definiciones 2.1 Documentos relacionados con la Calidad : Son aquéllos comprendidos dentro del Sistema de Calidad : Nivel A: Manual de Gestión de la Calidad . Nivel B: Procedimientos Generales Nivel C: Procedimientos del Sistema de Calidad y Procedimientos Específicos. Nivel D: Instrucciones de Trabajo y Anexos. 2.2 Documentos externos: Son aquéllos que no ... 12.-GUIA
PARA EL "SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD CONCETADO SELLO SEDAPAL” Guía para el “ Sistema de Control de Calidad
Concertado SELLO SEDAPAL” 1.- Objetivo Establecer criterios y mecanismos
para la calificación y evaluación de las fábricas
nacionales que suministran productos industriales para obras de saneamiento
y determinar el tratamiento para la aceptación en obra de sus lotes
de producción. 2 Alcance Fábricas nacionales que desean
acceder al sistema de Control de Calidad Concertado para suministrar productos
industriales vitales de obras de saneamiento (incluye sistemas de Agua
Potable y Alcantarillado). Estos son : 2.1 Tubos de Concreto, PVC-U, Polietileno
2.2 Válvulas de compuerta de Fierro fundido (laminar ó dúctil)
2.3 Conexiones de Fierro Fundido (laminar ó dúctil) 2.4
Conexiones de PVC-U, Polietileno 2.5 Tapas para Buzón (concreto,
Fierro Fundido dúctil) 2.6 Kit de accesorios para conexiones domiciliarias.
2.6.1 ... Esta publicación se obtuvo de : http://quality.alldocs.info/ Obtenga más artículos e información en: http://www.calidad.com.mx |