MENU << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >>

 

 

TODO LO RELACIONADO CON LA CALIDAD

 

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

[278,9 KB] Fuente [www.uisek.cl] Vez última vista: 23.09.2006

Cinco Principios Para Especificar Controles Defininir requerimientos de froma clara, mas fàcil decirlo que hacerlo. J. Jay Santos, PE, and E. LON BRIGHTBILL, PE Facility Dynamics Engineering Corp. Columbia, Md. Traducido por Julio Londoño, Applications Engineer Trane GCC En el siempre cambiante mundo de los Controles Directos Digitales (DDC, por sus siglas en Inglès Direct Digital Control), los Ingenieros de Diseño se han enfocado en la nuevas tecnologìas, tales como Protocolos Abiertos, Control basado en Redes, Interoperabilidad y similares. Si bien es importante considerar estos elementos no se pueden perder de vista los mas bàsicos - y mas importantes - aspectos de los sistemas DDC. A continuaciòn hay cinco principios - en orden general de prioridad - ofrecidos como guìa para desarrollar especificaciones coherentes que definan clàramente los requerimientos de un sistema DDC. 1. El ...

ASPECTO DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

[60,9 KB] Fuente [www.educacioncontinuausach.cl] Vez última vista: 23.09.2006

Escuela de Educación POSGRADOS EN EDUCACIÓN SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN El Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SINEC): acerca de la comparabilidad de sus resultados Expositora: Mg. Silvina Larripa Universidad de San Andrés Síntesis del contenido Desde 1993, el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SINEC) recaba información sobre las variaciones que se producen en la “ calidad ” de la educación primaria y media. Para ello se establecen comparaciones diacrónicas entre los resultados de rendimiento académico que presenta la población examinada en cada uno de los operativos anuales de evaluación. A fin de que esta comparación presente validez, la dificultad de las pruebas y los contenidos medidos cada año deben ser equivalentes o equiparables. Contrariamente a esto, los resultados de esta investigación ...

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

[352,4 KB] Fuente [www.educacioncontinuausach.cl] Vez última vista: 23.09.2006

FUNDACION INSTITUTO TECNOLÓGICO COMFENALCO CARTAGENA SISTEMA DE CALIDAD INSTITUCIONAL Aprobado según Acuerdo No. 51 de Consejo Superior de la FUNDACION INSTITUTO TECNOLÓGICO COMFENALCO, 19 Diciembre de 2003. Page 2 División Sistema de Calidad Institucional 2 CONTENIDO Página 1. GENERALIDADES DEL SISTEMA DE CALIDAD INSTITUCIONAL 3 1.1 Concepto de Calidad para el Tecnológico Comfenalco 3 1.2 Antecedentes de la Mejora de la calidad en la institución 5 1.3 Marco Legal 9 2. Políticas del Sistema de Calidad del Tecnológico Comfenalco Cartagena. 18 3 Objetivos 20 3.1 Objetivo General 20 3.2 Objetivos Específicos 21 4. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS 22 4.1 Misión 22 4.2 Visión 23 4.3 Principios de calidad 24 5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ...

SISTEMA DE GESTIÓN, INGENIERÍA Y CALIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO ...

[189,0 KB] Fuente [www.csi.map.es] Vez última vista: 23.09.2006

Fecha: Octubre 2005 Revisión: 2 FACULTAD ICHE MANUAL OPERATIVO DE CALIDAD CAPÍTULO 4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Hoja 1 de 4 MC0404-1 CAPÍTULO 4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 OBJETO 4.2 ALCANCE 4.3 DESCRIPCIÓN 4.3.1 REQUISITOS GENERALES 4.3.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN 4.3.2.1 GENERALIDADES 4.3.2.2 MANUAL OPERATIVO DE CALIDAD 4.3.2.3 CONTROL DE LOS DOCUMENTOS 4.3.2.4 CONTROL DE LOS REGISTROS 4.4 ANEXOS ANEXO I: MAPA DE PROCESOS DE NIVEL III PREGRADO Page 2 Fecha: Octubre 2005 Revisión: 2 FACULTAD ICHE MANUAL OPERATIVO DE CALIDAD CAPÍTULO 4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Hoja 2 de 4 MC0404-1 4.1 OBJETO ...

INFORME DE AVANCE DE LA PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION DE...

[57,9 KB] Fuente [www.espol.edu.ec] Vez última vista: 23.09.2006

1/6 No. Objetivo No. Indicador de Éxito Logro (% Avance) Factor de Éxito Factor Crítico Observaciones 45 Redefinir la estructura institucional 304 Se aprobó el Estatuto de la ESPOL por parte del CONESUP 100% El Estatuto se ajustó a la ley y a las recomendaciones del CONESUP. Las gestiones de ESPOL ante el CONESUP. 305 Se aprobó el Reglamento de Disciplina 100% 306 Se aprobó el Reglamento de Elecciones 100% 307 Se aprobaron por lo menos 10 Reglamentos: De Rendición Social de Cuentas. De funcionamiento de la Secretaría Administrativa. De funcionamiento de la Secretaría Académica de la Comisión De la primera Asamblea General de partícipes de "Espol Fondo Complementario Previsional Cerrado" De la Escuela de Postgrado de Administración de Empresas, ESPAE De funcionamiento ...

INFORME DE AVANCE DE LA PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION DE...

[95,1 KB] Fuente [www.espol.edu.ec] Vez última vista: 23.09.2006

1/10 No. Objetivo No. Indicador de Éxito Logro (% Avance) Factor de Éxito Factor Crítico Observaciones 20 Ofertar a todos los estudiantes, profesores y trabajadores de la ESPOL, medios de acceso apropiados a las facilidades que ofrecen las TICs 135 Se equipó un nuevo laboratorio con 23 computadores en el CEC/CEDEP con acceso a Internet de alta velocidad. 100% Adquisición con cargo a fondos de Aporte a ESPOL, autorizado por el Rector. 136 Se adquirió un nuevo switch para el Área Administrativa del CEC/CEDEP 100% Disponibilidad de fondos. 137 Se desarrollaron nuevas aplicaciones informáticas para apoyo a la gestión administrativa-financiera y académica del CEC/CEDEP 65% Personal calificado. 138 Se inició en ESPOL el sistema de prerregistro en línea, automatizando los reportes ...

INFORME DE AVANCE DE LA PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION DE ...

[88,6 KB] Fuente [www.espol.edu.ec] Vez última vista: 23.09.2006

1/9 No. Objetivo No. Indicador de Éxito Logro (% Avance) Factor de Éxito Factor Crítico Observaciones 34 Garantizar remuneraciones competitivas para profesores y trabajadores 255 Se incrementó las remuneraciones en concordancia con el aporte fiscal y los recursos institucionales 100% Recursos disponibles en todas las fuentes 35 Consolidar el Fondo de Jubilación 256 Se entregó aporte de $500.000 100% Disponibilidad de recursos en el Proyecto Ancón 257 Se redujo la deserción del 6.9% actual al 6.7% en el ICF Por determinarse 258 Se implantó el sistema de tutorías académicas en la FIEC 0% El Decano entregará una propuesta de tutorías. 259 Se implementó un esquema de prácticas vacacionales que permita el autofinanciamiento de estudios para reducir ...

INFORME DE AVANCE DE LA PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION DE ...

[116,3 KB] Fuente [www.espol.edu.ec] Vez última vista: 23.09.2006

1/12 No. Objetivo No. Indicador de Éxito Logro (% Avance) Factor de Éxito Factor Crítico Observaciones 87 Se aprobó la propuesta de políticas y áreas de investigación. 88 Se aprobó el Reglamento de Investigación. 89 El Consejo de Investigación presentó al Consejo Politécnico una propuesta para definir las áreas prioritarias de investigación. 15 Proporcionar, desarrollar y fortalecer las capacidades de investigación y su gestión en la ESPOL 90 Con referencia al 2005 el número de propuestas de proyectos de Investigación se incrementó en un 10%. 65% Motivación de los investigadores por participar en las actividades de investigación Algunas unidades académicas no estructuran sus planteamientos para el Plan Doctoral 91 Se formó un grupo de investigación ...

INFORME DE AVANCE DE LA PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION DE ...

[166,8 KB] Fuente [www.espol.edu.ec] Vez última vista: 23.09.2006

1/17 No. Objetivo No. Indicador de Éxito Logro (% Avance) Factor de Éxito Factor Crítico Observaciones 163 Se aprobó la creación del CTDT-SIT por parte del Consejo Politécnico 5% Se están estableciendo los funcionarios del CTDT-SIT. Pendiente ratificación del Consejo Directivo de la FIEC 164 Culminó el proceso de recuperación y adecuación de la Estación Experimental de Biología San Pedro de Manglaralto y se inició el proceso de diálogo con el sector privado para implementar programas de mejoramiento genético del camarón marino 75% Disponibilidad de recursos, técnico, humano y económicos; Requerimientos carreras de Biología, Acuicultura Resistencia de la empresa privada al cambio Culminará en Noviembre 165 Se actualizó y se distribuyó ...

INFORME DE AVANCE DE LA PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION DE ...

[32,7 KB] Fuente [www.espol.edu.ec] Vez última vista: 23.09.2006

1/3 No. Objetivo No. Indicador de Éxito Logro (% Avance) Factor de Éxito Factor Crítico Observaciones 323 Se entregó toda la documentación. Fue aprobado por el Directorio del BEDE. 324 Existen los recursos económicos. Se concluyó el proceso de licitación para la construcción del edificio de la FICT y se adjudicó el contrato al ganador Ing. José Aráuz. 325 Existen recursos económicos. Está en proceso la licitación para la construcción del edificio del ICHE. 326 Se gestionó el financiamiento para la construcción del edificio para la FIMCP 60% Se elaboró la propuesta y se la presentó al Gobierno de España. 327 Se gestionó el financiamiento para la construcción del edificio de la Biblioteca 60% Se elaboró la propuesta y se la presentó ...

INFORME DE AVANCE DE LA PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION DE ...

[174,5 KB] Fuente [www.espol.edu.ec] Vez última vista: 23.09.2006

1/18 No. Objetivo No. Indicador de Éxito Logro (% Avance) Factor de Éxito Factor Crítico Observaciones 1 Se realizó y ejecutó un Plan de Perfeccionamiento Docente (educación media) para los colegios 50% Unidades se encuentran ejecutando el plan de perfeccionamiento docente. Gran asistencia de profesores de nivel medio (ICM) Algunas Unidades tienen un avance al respecto 2 Se diseñó el plan de certificación académica para los colegios del país 40% 11 colegios han firmado el convenio (ICM). No se han promovido reuniones por parte de las autoridades respectivas Se realizará una reunión con el VRG y los directores de los institutos. 3 Se revisaron los programas de Introducción a la Economía y Contabilidad Básica 100% Actualización de programas. ...

GICA: SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

[346,2 KB] Fuente [www.csi.map.es] Vez última vista: 23.09.2006

264 Volver GICA: SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL Carmen Guerrero de Mier Jefa de Servicio de Informática Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía Andrés J. Leal Gallardo Jefe de Servicio de Calidad Ambiental Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía Antonio Mariano Esteban Romero Dirección de proyectos Guadaltel, s.a. Page 2 Volver Tecnimap 006 Sevilla, 30 de Mayo - 2 de Junio 264 Palabras clave Calidad ambiental, protección ambiental, administración electrónica, integración. Resumen de su Comunicación La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, dentro de sus competencias, destaca en relación con la Prevención y Calidad Ambiental: ”La vigilancia, protección y recuperación, en su caso, de ...

ANTECEDENTES SOBRE EL SISTEMA DE MEDICION DE LA CALIDAD DE LA ...

[92,0 KB] Fuente [www.observatorioeducacion.uchile.cl] Vez última vista: 23.09.2006

POSICION DEL OBSERVATORIO DEPOLITICAS EDUCATIVAS RESPECTO A LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA SIMCE CUARTOS BASICOS 2005 Comunicado 2 OPECH Antecedentes sobre el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación SIMCE: Al reiniciarse el debate que se repite todos los años sobre los resultados SIMCE resulta necesario tomar en cuenta algunas consideraciones iniciales: 1. Existen varios AMBITOS CURRICULARES fundamentales en la formación de nuestros niños y jóvenes, por lo menos podemos nombrar 4: a) Educación en el ámbito socio afectivo: educación emocional y destrezas sociales b) Educación Valórica, de actitudes y Ciudadanía: actitudes hacia el aprendizaje, valores para vivir en sociedad, formación democrática. c) Educación Cognitiva: habilidades cognitivas, estrategias cognitivas, capacidad de resolución de problemas, pensamiento crítico, pensamiento creativo ...

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA CCHEN Y LA CERTIFICACIÓN DE ...

[295,6 KB] Fuente [www.cchen.cl] Vez última vista: 23.09.2006

117 NUCLEOTECNICA AÑO 22 Nº 36 (DICIEMBRE 2002) C O M U N I C A C I O N E S CARMEN SILVA GUNDELACH Representante de la Dirección Sistema de Gestión de Calidad CCHEN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA CCHEN Y LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS BAJO ISO 9001:2000. PERTINENCIAY OPORTUNIDAD Recibido 13 Diciembre de 2002 Carmen Silva Gundelach RESUMEN El presente trabajo describe la pertinencia y oportunidad de implementar un Sistema de Gestión de Calidad bajo ISO 9001/2000 en la CCHEN y las ventajas desde el punto de vista del personal, del cliente y de la mejora continua. Para hacer frente a esta realidad es necesario un proceso bien planificado, y orientado a incrementar y elevar el nivel de competitividad de nuestros productos y servicios. En ...



MENU << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >>

Esta publicación se obtuvo de : http://quality.alldocs.info/

Obtenga más artículos e información en: http://www.calidad.com.mx