TODO LO RELACIONADO CON LA CALIDAD
1.-
EVALUACION DE LA CALIDAD DEL INDICADOR TRATAMIENTO
DEL SISTEMA ... EVALUACION DE LA CALIDAD DEL INDICADOR TRATAMIENTO DEL
SISTEMA ESTATAL DE INFORMACION SOBRE TOXICOMANIAS (SEIT) Grupo de trabajo
del SEIT Discíío y dircccitin dcl trabajo de campo: Sctcl’illa
Luengo, JosC Sánchez. Ikmndo Villar y Luis dc la Fuente. n:ilisis
y redacción drl artículo: Gregorio Barrio. Bcrta Candia.
Julirín Vicente. JosC Sánchez y Luis de In Fuente. ,scsormnicnto
mctodológico: Concepción Momo. Rosa López. Antonin
Domingo y Josep IU.” Antó. Rcsponsablcs del estudio cn las
Coniunidadcs /\utónomas: Mercedes Sukcz y Jose Alameda (Andducía>.
Carmm Siinciwz (Aragón). hlarm ta E;uiagway (Asturias). Antonio
Nicolau (Buleees). hlarcos Molina (Canaim). Ckr I’ascual (Cantnbriu),
Carlos Alonso (Castilla-La lanca. .i. lnnuel Malinez (Qdlla y León).
Joxp h4. Suelves y M. Mar Andrk tCataluiin). Jukín Monleón
(Comunidad Valencinnn). Jose Am y Lourdes Ruiz de Galarrcta ( PÚI;
Vasco). Temis Rodríguez (Eutrcmndur). ... 3.-UNIVERSIDAD
DE CHILE EVALUACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA DE CALIDAD EN ... i UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA LABORATORIO FARMODENTAL S.A.C.I EVALUACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA DE CALIDAD EN UNA EMPRESA FARMACÉUTICA UNIDAD DE PRÁCTICA PARA OPTAR AL TÍTULO DE QUÍMICO FARMACÉUTICO. MARIPAZ ALEJANDRA KARSTEGL SILVA Supervisora: Monitor de Práctica: Dra. Q.F. María Teresa Andonaegui A. Q.F. Valentina Parra A. Depto de Ciencias y Tecnología Laboratorio Farmodental S.A.C.I Farmacéutica Santiago- Chile 2004 Page 2 ii Tabla de Contenido Página Resumen iii Introducción 1 Objetivos 5 Metodología 6 Desarrollo 1. Revisión de la documentación 8 2. Funcionamiento Bodega de Materias Primas 11 3. ... 4.-PROCEDIMIENTO
PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ... PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT REVISIÓN Y APROBACIÓN Fecha de Publicación: 16 de enero de 2006 Fecha de Inicio de Vigencia: 16 de enero de 2006 Revisión: 3.0 Revisado por: Nombre Puesto Fecha Firma Ma. del Carmen Rodríguez Representante de la Dirección de la PAOT 12-enero- 2006 Aprobado por: Nombre Puesto Fecha Firma Enrique Provencio Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal 16-enero- 2006 4.2.4-P-CR-PAOT Page 2 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT Código: 4.2.4-P-CR-PAOT Fecha: 16 de enero de 2006 ... [5.-PROCEDIMIENTO
PARA LAS ACCIONES PREVENTIVAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ... PROCEDIMIENTO PARA LAS ACCIONES PREVENTIVAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT REVISIÓN Y APROBACIÓN Fecha de Publicación: 16 de Enero de 2006 Fecha de Inicio de Vigencia: 16 de Enero de 2006 Revisión: 1.0 Revisado por: Nombre Puesto Fecha Firma Ma. del Carmen Rodríguez Representante de la Dirección de la PAOT 12-Ene-2006 Aprobado por: Nombre Puesto Fecha Firma Enrique Provencio Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal 16-Ene-2006 8.5.3-P-AP-PAOT Page 2 PROCEDIMIENTO PARA LAS ACCIONES PREVENTIVAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT Código: 8.5.3-P-AP-PAOT Fecha: 16 de enero de 2006 Revisión: 1 ... 6.-PROCEDIMIENTO
DE COMPRAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA ... PROCEDIMIENTO DE COMPRAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT REVISIÓN Y APROBACIÓN Fecha de Publicación: 16 de enero de 2006 Fecha de Inicio de Vigencia: 16 de enero de 2006 Revisión: 1.0 Revisado por: Nombre Puesto Fecha Firma Ma. del Carmen Rodríguez Representante de la Dirección de la PAOT 12 Ene. 2006 Aprobado por: Nombre Puesto Fecha Firma Enrique Provencio Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal 16-Ene. 2006 7.4. - P - PC - PAOT Page 2 PROCEDIMIENTO DE COMPRAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT Código: 7.4-P-PC-PAOT Fecha: 16 de enero de 2006 Revisión:1 0 Pág. 2 de 29 CAMBIOS HISTÓRICOS ... 7.-PROCEDIMIENTO
PARA LAS ACCIONES CORRECTIVAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ... PROCEDIMIENTO PARA LAS ACCIONES CORRECTIVAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT REVISIÓN Y APROBACIÓN Fecha de Publicación: 16 de enero de 2006 Fecha de Inicio de Vigencia: 16 de enero de 2006 Revisión: 1.0 Revisado por: Nombre Puesto Fecha Firma Ma. del Carmen Rodríguez Representante de la Dirección de la PAOT 12-Ene-2006 Aprobado por: Nombre Puesto Fecha Firma Enrique Provencio Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal 16-Ene-2006 8.5.2-P-AC-PAOT Page 2 PROCEDIMIENTO PARA LAS ACCIONES CORRECTIVAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT Código: 8.5.2-P-AC-PAOT Fecha: 16 de enero de 2006 Revisión: 1.0 ... 8.-PROCEDIMIENTO
PARA AUDITORIAS INTERNAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE ... PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT REVISIÓN Y APROBACIÓN Fecha de Publicación: 16 de Enero de 2006 Fecha de Inicio de Vigencia: 16 de Enero de 2006 Revisión: 1.0 Revisado por: Nombre Puesto Fecha Firma Ma. del Carmen Rodríguez Representante de la Dirección de la PAOT 12-enero- 2006 Aprobado por: Nombre Puesto Fecha Firma Enrique Provencio Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal 16-enero- 2006 8.2.2-P-AI-PAOT Page 2 PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT Código: 8.2.2-P-AI-PAOT Fecha: 16 de enero de 2006 Revisión: ... 9.-
PROCESO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
DE CALIDAD ... PROCESO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT 7.5-P-AD-PAOT Título Página Revisión y Aprobación 2 Cambios Históricos 3 Objetivos del Proceso de Atención de Denuncias del Sistema de Gestión de Calidad de la PAOT 5 Análisis del Proceso de Atención de Denuncias del Sistema de Gestión de Calidad de la PAOT 7 Procedimiento para el Proceso de Atención de Denuncias del Sistema de Gestión de Calidad de la PAOT 8 Anexo 1 Flujograma del Procedimiento de Atención de Denuncias 16 Anexo 2 Plan de Calidad del Proceso de Atención de Denuncias 21 Anexo 3 Formatos 26 Anexo 4 Marco Normativo-Jurídico 61 Page 2 PROCESO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA PAOT REVISIÓN Y APROBACIÓN ... 10.-GOBIERNO
DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE ... GOBIERNO DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE HACIENDA Código: PSC-AC-04.5 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 ACCIÓN CORRECTIVA 1. Objetivo Mantener un Sistema para identificar las causas de las No Conformidades existentes y aplicar las medidas necesarias para eliminar estas causas. 2. Definiciones No Conformidad: No cumplimiento de requisitos. Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar las causas de una No Conformidad, de un defecto o de cualquier otra situación indeseable existente, para evitar su repetición. 3. Documentación de referencia PSC-CP-04.4 Control del Producto No Conforme. PSC-AI-04.3 Auditorias Internas. 4. Responsabilidades Todo el personal de la DGR que prestan los servicios cubiertos por este sistema . Es responsable de corregir los defectos que se detecten con el fin de eliminar las causas que los originaron. ... 11.-GOBIERNO
DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE ... GOBIERNO DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE HACIENDA Código: PSC-AP-04.6 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 ACCIÓN PREVENTIVA 1. Objetivo Mantener un Sistema para identificar las causas potenciales de posibles No Conformidades y aplicar las medidas necesarias para prevenir estas causas. 2. Definiciones No Conformidad: No cumplimiento de requisitos. Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar las causas de una No Conformidad, de un defecto o de cualquier otra situación indeseable potencial, con el fin de evitar que se produzca. “” AC: “” Acciones Correctivas “” . *AP: Acciones Preventivas 3. Documentación de referencia PSC-CP-04.4 Control del Producto No Conforme. PSC-AI-04.3 Auditorias Internas. 4. Responsabilidades Todo el personal de la DGR que prestan los servicios cubiertos por este sistema . Es responsable de ... 12.-GOBIERNO
DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE ... GOBIERNO DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA 1. Objetivo Establecer el criterio, métodos y responsabilidades para la ejecución de Auditorías Internas tendientes a verificar la implementación y eficacia del Sistema de Calidad . 2. Definiciones Registro de la Calidad : Documento que posee evidencias objetivas de las actividades efectuadas o de los resultados obtenidos. Norma ISO 8402. 3. Documentación de referencia Norma ISO 9001:2000. Procedimiento: PSC-AC-04.4 Acciones Correctivas y PSC-AC-04.5 Acciones Preventivas. Norma ISO 19011 Lineamientos para Auditorías del Sistema de la Calidad . 4. Responsabilidades Del Representante de la Dirección: Aprobar el Programa Anual de Auditoría. Decidir la realización de Auditorías. ... 13.-GOBIERNO
DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE ... GOBIERNO DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE HACIENDA Código: PSC-CR-04.2 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 CONTROL DE LOS REGISTROS 1. Objetivo Describir la metodología utilizada por la DGR para establecer, identificar, codificar, recolectar, archivar, mantener y disponer los registros relativos a la calidad del servicio. 2. Definiciones *Registro 4.2.4 de la Iso 9001/2000 , documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas. 3. Documentación de referencia No corresponde. 4. Responsabilidades Del Administrador del sistema de Calidad es responsable de mantener los registros de calidad . Del Encargado de Sector tiene la responsabilidad de archivar, conservar y eliminar según corresponda todos los registros de los procesos que le competen. 5. Desarrollo Identificar, codificar ... 14.-GOBIERNO
DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE ... GOBIERNO DE MENDOZA P. DEL SISTEMA DE CALIDAD MINISTERIO DE HACIENDA Código: PSC-CP-04.4 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME 1. Objetivo Asegurar que se prevenga el uso no intencionado del producto No Conforme con respecto a los requisitos especificados y que éste se maneje de acuerdo con los procedimientos acordados. 2. Definiciones No Conformidad: No cumplimiento de un requisito. 3. Documentación de referencia *Normas ISO 9001/2000. 4. Responsabilidades El Encargado del Sector es responsable del Control del Servicio Producto No Conforme que ocurre dentro del sector a su cargo. 5. Desarrollo Generalidades Es responsabilidad del Encargado del Sector asegurar que todos los servicios No Conformes se identifiquen y documenten con claridad de acuerdo con los requerimientos especificados. Estas responsabilidades ... 16.-GUIA
DE AUTOEVALUACION PARA LA IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE ... GUIA DE AUTOEVALUACION PARA LA IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN EN EMPRESAS PROGRAMA GESTIÓN DE CALIDAD PARA OTEC Versión 2004 Page 2 Guía de Autoevaluación para la Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Departamento de Capacitación en Empresas Programa Gestión de Calidad para OTEC 2 INTRODUCCION Bienvenidos Representantes Organismos Técnicos de Capacitación: El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, consciente del aumento en materia de cobertura respecto de la gestión de la capacitación, que habla de un mercado en constante crecimiento referido a la búsqueda de la satisfacción de los clientes. Con la finalidad de apoyar la implementación del Sistema ... 17.-SISTEMA
DE CALIDAD PARA LA EJECUCIÓN Y CONTROL DE OBRA LINEAL ... SISTEMA DE CALIDAD PARA LA EJECUCIÓN Y CONTROL DE OBRA LINEAL. PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PARA INSTRUMENTACIÓN TOPOGRÁFICA RUIZ LENDINEZ, Juan J. (1) ; DE LA CRUZ GONZALEZ, José L. (1) ; BLAZQUEZ PARRA, Elidia B. (2) (1) Universidad de Jaén, España Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] (2) Universidad de Málaga, España Departamento de Expresión Gráfica en la Ingeniería, Diseño y Proyectos e-mail: [email protected] RESUMEN Durante la ejecución de un proyecto de obra lineal, se producen procesos de desajuste en la instrumentación topográfica que aumentan la incertidumbre de los resultados en las operaciones de medida. Si bien el empleo de documentos de calidad se ha extendido a todo el conjunto de administraciones ... 18.-SISTEMA
INTEGRADO DE CALIDAD PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Implementación de un Sistema de Calidad en los laboratorios de Control del C.I.G.B. MSc. Lourdes Costa Jefe de Departamento Control de Calidad CIGB Page 2 OBJETIVOS Diseñar e Implantar un Sistema de Calidad a los Laboratorios de Control . BPL ISO Guía 17025 • Fortalecer Buenas Prácticas de Laboratorio • Cumplir regulaciones internacionales • Garantizar veracidad de los resultados analiticos Imagen Confianza del cliente Page 3 ETAPAS • Definición de los elementos del sistema • Elaboración y revisión de procedimientos • Implantación del sistema • Control sistemático del grado de aplicación y mejoramiento continuo Page 4 ... 20.-STATUS
DEL PROCESO DE IMPLANTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE ... ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL CONSEJO DE RECURSOS MINERALES SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Página 1 de 1 Status del Proceso de Implantación del Sistema de Gestión de Calidad en el Órgano Interno de Control al 6 de mayo de 2005. Documentación Área Responsable Avance Auditoría Interna 100 % Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno 100 % Quejas y Responsabilidades 95 % Quejas Responsabilidades Coordinación de Archivos (Control de Archivo) 80 % Documentos Administrativos 81 % Manual de Calidad Manual de Organización Procedimientos Administrativos Avance 91 % Actividades Programadas Actividad Avance Diagnóstico 100 % Análisis y Mapeo de Procesos 100 % Definición de elementos Estratégico 100 % Documentos e implantación 84 % Sensibilización respecto ... 23.-COMPROMISO,
FORTALECER EL SISTEMA EDUCATIVO DEL IMSS PARA LOGRAR ... Martes 21 de febrero de 2006 Boletín de prensa No. 085 COMPROMISO, FORTALECER EL SISTEMA EDUCATIVO DEL IMSS PARA LOGRAR MAYOR CALIDAD Y EXCELENCIA MÉDICA: FLORES • Egresaron 1,841 especialistas en 57 ramas de la medicina e ingresaron 1,852 al Ciclo Académico 2006-2007 En la ceremonia de clausura y de inauguración de los Cursos de Especialización en Medicina, en los que concluyeron 1,841 médicos e ingresaron 1,852, el director general del IMSS, Fernando Flores, subrayó el compromiso de fortalecer aún más el sistema educativo del Instituto, porque constituye la mejor inversión para su superación, ya que permite alcanzar mayores estándares de calidad y excelencia médica. Para ello pidió la colaboración de todos y poner las razones académicas por encima de las administrativas, económicas o de cualquier otro tipo. Con los egresados de las 57 especialidades impartidas en el ... 24.-
LINUX, UNA OPCION PARA EL SISTEMA DE TELESECUNDARIAS. Linux, una opción de calidad para el sistema de telesecundaria. Ana María Estrella Amador México es un país en vías de desarrollo y de antemano se sabe que su asenso al primer mundo, es la educación de calidad , en la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje de todos y cada uno de sus miembros, en el respeto a la igualdad de oportunidades y en la tolerancia a nuestras diferencias. La Secretaria de Educación y Cultura ha realizado grandes esfuerzos para llevar educación en todos los rincones del país, aprovechando los avances tecnológicos y la riqueza humana con la que cuenta. El sistema telesecundaria en México. El sistema de telesecundaria es una modalidad educativa, que tiene como fin socializar a los alumnos con la educación a distancia, pues fue implementada para satisfacer las necesidades de aprendizaje en los lugares más remotos y de difícil acceso, donde la población no es ... 27.- INCENTIVACIÓN
AL RENDIMIENTO EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ... INCENTIVACIÓN AL RENDIMIENTO EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO 14. PONENCIA: Luis Ángel Ruiz Budría Sistemas de Calidad del Ayuntamiento de Logroño 169 MARTES 22 DE NOVIEMBRE 14 PONENCIA Luis Angel Budria 16/11/05 09:17 Página 169 Page 2 14 PONENCIA Luis Angel Budria 16/11/05 09:17 Página 170 Page 3 PLAN PILOTO A lo largo del 1996, se empezó a trabajar en el Apuntamiento de Logroño en la imple- mentación de un Sistema de Gestión de la Calidad , con el objetivo inicial de certificar las actividades en un servicio municipal. Así se empezó a trabajar en el conocimiento de diver- sas herramientas de la calidad , aplicadas a la gestión realizada desde el Servicio de Urbanismo. El servicio de Urbanismo obtuvo, gracias al trabajo desarrollado por su personal, ... 29.-DOCUMENTACION
DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROGRAMA DE ... 1/3 Auditoria No. 1 / 2006 Objetivo: Alcance: REUNIÓN DE APERTURA: Fecha: 29 marzo 2006 Hora : 8:00 Lugar: B-9 REUNIÓN DE CIERRE: Fecha: 31 marzo 2006 Hora : 17:00 Lugar: B-9 Requisito de la Norma Directivo Responsable Procesos Involucrados Fecha Hora Auditor Ing. Argelia Bortoni Directivos,Gestion de Recursos, Norma, Realización del Servicio 31-03-06 10:00-13:00 Ing. Jesús Mario Hernández C.P. Enoc Eguia Ing. José Luis Lara Gestion de Recursos 29-03-06 15:00-17:00 C.P. Oscar Durán C. Juanita Samaniego Lic. Rocío Bernal Gestión de Recursos 31-03-06 10:00-12:00 C. Juanita Samaniego Lic. Marisa Escobedo Lic. Patricia Ramos G. Directivos, Gestión de Recursos y Realización del Servicio 31-03-06 10:00-13:00 C.P. Bertha Montemayor Lic. Sarilú ... 30.-DKV
MEJORA LA CALIDAD DE SU SERVICIO CON UN SISTEMA CRM KV es operador de referencia en el negocio asegurador, en especial del ramo dedicado a la salud, pero con creciente actividad en los seguros personales y de vida. En 2004, el volumen de primas de DKV alcanzó los 300 millones de euros. La empresa cuenta con una red comercial de más de 5.800 mediadores (agentes afectos, corre- dores y asesores comerciales en equipos de venta) y presta servicio a 1.489.073 asegurados. La compañía tiene su sede central en Zaragoza, pero cuenta con pre- sencia en todo el territorio nacional. Su mayor cuota de mercado se con- centra en la mitad norte de la península, con una presencia espe- cialmente relevante en Cataluña. Para Mariano González Pascual, director general de Organización y Sistemas de DKV Seguros, la función de las TIC es vital para dar coheren- cia e integridad a todos los procesos dentro de la empresa y garantizar ...
Esta publicación se obtuvo de : http://quality.alldocs.info/ Obtenga más artículos e información en: http://www.calidad.com.mx |