TODO LO RELACIONADO CON LA CALIDAD
4.-LA
CALIDAD DEL PROCESO ASISTENCIAL EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Lugar: Hotel Europa C/ San Antonio, 39 02001 Albacete *** Dirección de la Jornada: Gabriel Librán Sainz de Baranda Secretaría: Antonio Jesús Alcaraz Telef .: 967.51.02.48 Fax: 967.51.02.56 E-mail: [email protected] La Calidad del Proceso Asistencial en el Sistema Nacional de Salud Organizada por el Instituto de Administración Sanitaria 16 de Febrero de 2006 ALBACETE J o r n a d a R A S Page 2 SESIÓN DE MAÑANA 9.30 Horas. Inauguración de la Jornada por D. Roberto Sabrido Bermúdez, Excmo. Sr. Consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha. 10.00 Horas. Presentación de la Jornada. D. Gabriel Librán Sainz de Baranda, Jefe de Inspección Sanitaria del SESCAM en Albacete. 10.30 Horas. Conferencia ... 6.-SISTEMA
DE GESTIÓN DE CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Como muestra del compromiso de calidad con nuestros clientes, el pasado mes de Febrero la compañía obtuvo la certificación que la acredita como empresa con un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2000 de aplicación a Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de proyectos basados en tecnologías inalámbricas. La empresa certificadora ha sido DNV- Det Norske Veritas- entidad de gran prestigio internacional con un sistema innovador de auditorias “Risk Based Certification”. Este nuevo enfoque, exclusivo de DNV, ha identificado las áreas más críticas de la empresa, centrando las auditorias en aquellos aspectos de mayor importancia. Libera, gracias a su Sistema de Gestión de la Calidad controla los diferentes procesos internos definidos en el campo de actividad de la empresa, hecho que ha permitido incrementar la eficiencia y reducir al mínimo ... 7.-SISTEMA
DE INDICADORES MEDIO AMBIENTALES PARA EL ANÁLISIS DE LA ... sistema calidad EVALUACION DE UN SISTEMA DE EDUCACION VIRTUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE CALIDAD . ALGUNOS APUNTES EN EL CASO DE LA UAM IZTAPALAPA. Rosalba García Rodríguez UAMI. [email protected] Omar L. Cabrera Jiménez. UAMI. [email protected] David Uzziel Lòpez Illescas UAMI. [email protected] RESUMEN El presente artículo tiene como objeto hacer una reflexión desde un marco explicativo general sobre las posibilidades de aplicar una metodología de evaluación al sistema de educación en línea que actualmente desarrolla la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa en la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; para ello, en primer término se hará una caracterización del sistema con relación a su finalidad y el tipo de usuarios a los cuales atiende, posteriormente se hará una revisión a las actuales tendencias que están emergiendo como consecuencia de la ... 8.-SISTEMA
NACIONAL DE INFORMACION SOBRE CANTIDAD,CALIDAD,USOS Y ... Sistema Nacional de Información sobre cantidad, calidad , usos y conservación del Agua (SINA) En México, el agua de los ríos, lagos y acuíferos es propiedad de la nación. Para su administración, se cuenta con dos instrumentos principales: la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), autoridad responsable de la administración del recurso, y la Ley de Aguas Nacionales (recientemente modificada), en la que se establecen los principios e instrumentos para el aprovechamiento y preservación del agua. Las modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales fueron publicadas el 29 de abril 2004 en el Diario Oficial de la Federación; entre ellas destaca lo siguiente: la planeación y programación hídricas deben ser sustentadas en una red de información, la base de la política hídrica nacional es la gestión integrada del recurso hídrico, y, que la información sobre el agua se debe integrar a partir del nivel local para alcanzar ... 9.-EVALUACIÓN
DE LA EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE LA CALIDAD EN UN ... EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE LA CALIDAD EN UN CENTRO PRODUCTIVO Autores: Msc. Ing. Sibelys Pérez Sotolongo. Especialista Dirección. CIDT. Coautor: Ing. Jorge Tillan Muños. Sección Aseguramiento de la Calidad . CIDT. “ LA BASE DE UN DESARROLLO IMPETUOSO EN LOS AÑOS FUTUROS DEBE BASARSE EN UNA CIENCIA CADA VEZ MÁS DESARROLLADA ” Fidel Castro Ruz Visita Academia Ciencias, 1964 IRESUMEN. Es indiscutible de que cada vez una mayor parte de nuestros productores y de nuestra sociedad comenzará a valorar el papel y la importancia de la calidad ; por lo que los consumidores son cada vez más exigentes por la calidad en su vida cotidiana. En todo proceso de análisis de calidad aparecen no conformidades (pueden ser problemas de diseño, tecnológicos, organizativos), es muy importante determinar las causas que ... 10.-IMPLEMENTACION
DEL SISTEMA DE CALIDAD ANALITICO PARA LA VACUNA ... Implementación de un Sistema de Calidad en los laboratorios de Control del C.I.G.B. MSc. Lourdes Costa Jefe de Departamento Control de Calidad CIGB Page 2 OBJETIVOS Diseñar e Implantar un Sistema de Calidad a los Laboratorios de Control . BPL ISO Guía 17025 • Fortalecer Buenas Prácticas de Laboratorio • Cumplir regulaciones internacionales • Garantizar veracidad de los resultados analiticos Imagen Confianza del cliente Page 3 ETAPAS • Definición de los elementos del sistema • Elaboración y revisión de procedimientos • Implantación del sistema • Control sistemático del grado de aplicación y mejoramiento continuo Page 4 ... 11.-2.1.-
LA CALIDAD Y EL SISTEMA SANITARIO 112 | CUADERNOS DE INFORMACIÓN Nº14 / 2001 | Equipo de la Escuela de Periodismo U.C. Un sistema métrico de la calidad periodística e s t u d i o VAP: un sistema métrico de la calidad periodística El desafío era, por decir lo menos, grandioso: medir la calidad informativa con el objeto de establecer la coherencia entre los intereses del público consumidor de información y la entrega noticiosa de los medios. El VAP se entiende como la capacidad que tiene el periodista de entregar y procesar información sin Equipo de la Escuela de Periodismo U.C. Francisca Alessandri, Magíster en Ciencias Políticas, Universidad Católica [[email protected]]; Cristóbal Edwards, Master of Science in Journalism, Northwestern University [[email protected]]; Silvia Pellegrini, periodista, Universidad Católica [[email protected]]; Soledad Puente, Doctora en Comunicación Pública, Universidad ... 12.-2.1.-
LA CALIDAD Y EL SISTEMA SANITARIO Universidad de Antioquia Código: PL-SGC-01-G Sistema de Gestión de la Calidad FNSP Versión: 1 Página 1 de 17 Facultad Nacional de Salud Pública Sistema de Información Integral – Unidad de Sistemas Elaboró: Ingeniero Jader Alexis Castaño Rico Copia Controlada Sistema de Gestión de la Calidad Proyecto Plesap Asistencia de Planeación Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia Medellín Page 2 Universidad de Antioquia Código: PL-SGC-01-G Sistema de Gestión de la Calidad FNSP Versión: 1 Página 2 de 17 Facultad Nacional de Salud Pública Sistema de Información Integral – Unidad de Sistemas Elaboró: Ingeniero Jader Alexis Castaño Rico Copia Controlada “La cultura organizacional tiende a ser considerada como un recurso ... 13.-PROGRAMA
DE BANCOS DE TUMORES SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD RONDA ... PROGRAMA DE BANCOS DE TUMORES SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD RONDA nº 1. SEGUNDO SEMESTRE- 2005 RED TEMATICA DE INVESTIGACIÓN COOPERATIVA DE CENTROS DE CANCER INSTITUTO DE SALUD CARLOS III Page 2 PROGRAMA DE BANCOS DE TUMORES SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD RONDA nº 1. SEGUNDO SEMESTRE- 2005 INTRODUCCIÓN La importancia del material almacenado en los bancos de tumores y de los procedimientos que se realizan sobre el mismo requiere de una política de calidad continua, una de cuyas herramientas son los controles de calidad . Estos deben aplicarse sobre todas las actividades de los bancos y, en gran medida, han de ser responsabilidad de la propia institución. No obstante, es necesaria la existencia de controles externos que garanticen unos mínimos homogéneos de calidad entre diferentes instituciones que han de trabajar ... 16.-3000
DIRECCIÓN GENERAL PARA EL CONTROL DEL SISTEMA DE CALIDAD SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD OFICINA DE PLANEACION Y ESTUDIOS ECONOMICOS PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES - PAA- 2003 INFORME 5 EVALUACION. PROGRAMACION , EJECUCION Y % EJECUCION POR OBJETIVO SECTORIAL, OBJETIVO INSTITUCIONAL, RESULTADOS E INDICADORES SEGUN DEPENDENCIA 3000 DIRECCIÓN GENERAL PARA EL CONTROL DEL SISTEMA DE CALIDAD SEC. 2. Adecuar a la demanda la oferta de prestadores para el mejoramiento del acceso y la calidad en la INST. 1. Fortalecer los mecanismos de VIC sobre el cumplimiento de la prestación de servicios de salud y salud pública con mayor nivel de calidad y capacidad de atención RESULT. 1 Procedimiento unificado para el flujo y manejo de PROGRAMACION / EJECUCION TRIMESTRE EJECUCION TRIMESTRAL Y ACUMULADA ANUAL RESULT. informaciòn VIC del proceso de Habilitación de ... 17.-ANTEPROYECTO
DE LEY DE COHESIÓN Y CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE ... ANTEPROYECTO DE LEY DE COHESIÓN Y CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. La Constitución de 1978, dentro de los principios rectores de la política social y económica, ha reconocido en su artículo 43 el derecho a la protección de la salud, encomendando a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. Por otra parte, el Título VIII del texto constitucional diseñó una nueva organización territorial del Estado que posibilitaba la asunción por las Comunidades Autónomas de competencias en materia de sanidad, reservando para aquél la regulación de las bases y la coordinación general de la sanidad. La Ley 14/1986, de 25 de Abril, General de Sanidad, dio respuesta y desarrollo a estas previsiones constitucionales, estableciendo los principios y criterios sustantivos que han permitido configurar el Sistema Nacional ... 18.-CALIDAD,
EQUIDAD Y LIBERTAD EN LA EDUCACION. NUSTRA VISION DEL ... D 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 Desde hace tiempo nos veníamos planteando la necesidad de verter en un documento escrito lo que podríamos denominar “tradición educativa de FERE-CECA y EyG”, es decir, nuestra propuesta educativa como Escuelas Católicas, que expresa nuestro pensamiento y opciones, en línea con nuestros carismas y proyectos educativos. Tras largos y profundos debates y reflexiones manteni- dos para su elaboración, presentamos este libro, que forma parte de un proyecto que plasmará la Propuesta Educativa de las Escuelas Católicas y que se completará con una segunda parte en la que se recogerán los aspectos más determinantes del carácter propio común de las Escuelas ... 19.-MICROSOFT
POWERPOINT - SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DEL ESTADO ... sistema calidad 1185 REVISTA INVESTIGACIÓN OPERACIONAL Vol. 26, No. 2, 2005 UNA PROPUESTA DE INTRODUCCIÓN DE LAS REVISIONES EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE Martha Dunia Delgado Dapena 1 , Sofía Álvarez Cárdenas 2 y Alejandro Rosete Suárez 3 Centro de Estudios de Ingeniería de Sistemas (CEIS), Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (ISPJAE), Ciudad de La Habana, Cuba RESUMEN El resultado final de un proyecto de software es un producto que toma forma a lo largo del desarrollo del proyecto. La calidad del producto final, está estrechamente ligada a la calidad del Proceso de Desarrollo de Software, entre otros aspectos. Establecer un adecuado Sistema de Aseguramiento ... 20.-CONTROL
DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Page 2 Índice I.1 La familia de normas ISO 9000:2000 I.2 Conceptos básicos utilizados por ISO 9000:2000 I.3 La estructura de ISO 9001:2000 I.4 Requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad I.4.1 Requisitos generales I.4.2 Requisitos de la documentación del sistema I.5 Responsabilidad de la Dirección I.5.1 Compromiso con la calidad I.5.2 Enfoque al cliente I.5.3 Política de la calidad I.5.4 Planificación I.5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación I.5.6 Revisión del sistema por la Dirección I.6 Gestión de los recursos I.6.1 Provisión de los recursos I.6.2 Capacidad de las personas para realizar sus funciones I.6.3 Infraestructuras idóneas I.6.4 Ambiente de trabajo ... 21.-ALIMENTACIÓN
Y CALIDAD DE LA CARNE EN TERNEROS: INFLUENCIA DEL ... FEDNA ALIMENTACIÓN Y CALIDAD DE LA CARNE EN TERNEROS Madrid, 7 y 8 de Noviembre de 2005 XXI CURSO DE ESPECIALIZACIÓN FEDNA 83 ALIMENTACIÓN Y CALIDAD DE LA CARNE EN TERNEROS: INFLUENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO Jaime Zea Salgueiro Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo 1.- INTRODUCCIÓN La utilización de concentrados en la producción de carne sigue siendo masiva, a pesar de que los consumidores cada vez demandan más productos tradicionales. Esto se debe, quizá, a que el mercado demanda un tipo de canal que por su peso, relativamente ligero, no es fácil de producir con forrajes , en especial en lo relativo a la conformación y al engrasamiento. Y es por eso que, en los últimos tiempos, se viene recomendando el acabado con concentrados. No cabe duda que la dieta, concretamente su capacidad energética, puede afectar a la calidad de la canal y de la ... 22.-LA
DEMOCRACIA LOCAL, EL CLIENTISMO Y LA CALIDAD DEL SISTEMA La democracia local, el clientelismo y la calidad del sistema La calidad de la democracia usualmente se mide en la política nacional o, a lo sumo, en la política provincial: qué dirigentes y qué partidos logran obtener los principales cargos ejecutivos y legislativos y cómo se desempeñan es lo que atrae la atención del público y de los estudiosos. Hay otra dimensión, la de la política local, que es menos llamativa porque sus resultados y prácticas conciernen a una cantidad menor de personas, pero que no es menos determinante de la calidad porque allí se da el contacto más directo entre gobernantes y gobernados. Por eso, para medir la calidad de la democracia, es necesario estudiar también la política local: ¿cómo son elegidos los gobernantes locales? ¿cómo usan el poder?, ¿cómo satisfacen las demandas de sus gobernados? Un trabajo que compilé junto a Susan C. Stokes, profesora de la Universidad de Yale, ... 23.-EL
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD IWA2 SECTOR EDUCATIVO sistema calidad Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los indicadores de monitoría del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL En ejercicio de sus atribuciones legales, especialmente las conferidas en el artículo 2° del Decreto 205 del 2003 y el Decreto 1011 de 2006 RESUELVE ARTÍCULO 1º. OBJETO. La presente resolución tiene por objeto definir y establecer las condiciones y procedimientos para disponer de la información que permita: 1. Realizar el seguimiento y evaluación de la gestión de la calidad de la atención en salud en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. 2. Brindar información a los usuarios para elegir libremente con base a la calidad de los servicios, de manera ... 24.-IMPLANTACIÓN
DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN LA ... IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, EN UNA UNIDAD DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES Page 2 413 Gregorio Martín Carmona María Arance Romero INTRODUCCIÓN, JUSTIFICACIÓN O HIPÓTESIS DE PARTIDA La finalidad de la introducción de Sistemas de gestión de Calidad , es la mejor atención de las necesidades de las personas destinatarias de su acción, a través de la mejora de su gestión. Si nos planteamos qué proporciona la calidad , nos podemos encontrar que la calidad proporciona: - Una mejor orientación a las necesidades de los clientes y patrocinado- res, es decir, de los usuarios de nuestro servicio. - Facilita una adaptación rápida a los cambios - Fomenta la participación en los servicios de los usuarios y de todos los demás implicados - Aporta un aprendizaje continuo, que permite mejorar. ... 25.-REQUISITOS
GENERALES PARALAOPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE ... REQUISITOS GENERALES PARALAOPERACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LA OBTENCION DEL SELLO CIATEC PRODUCTO CONFORME. VERSION: 1.0 (FEBRERO 2005) Organismo de Certificación Procedimiento de Certificación "Sello CIATEC Producto Conforme" Anexo 5.1 "Guía del sistema de control del sello" OC2-03-02 Revisión: 0 Formato OC2-01, anexo 5.2 Page 2 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. SISTEMA DE CONTROL 5. DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO 6. COMPRAS 7. CONTROL DE MATERIALES 8. CONTROL DEL PROCESO 9. CONTROL DEL PRODUCTO TERMINADO 10. PERSONAL DE CALIDAD 11. MAQUINARIA Y EQUIPO DE MEDICION 12. COMITÉ DE CALIDAD 13. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 14. ENSAYOS DE LABORATORIO 15. CALIFICACIÓN DEL SISTEMA 16. VIGILANCIAS ... 27.-IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE ... [4530,3 KB] Fuente [www.peru2021.org] Vez última vista: 23.09.2006 Implementación de un Sistema Implementación de un Sistema de Calidad y Medio Ambiente de Calidad y Medio Ambiente Page 2 Definición Definición & Valores & Valores Nos definimos como una empresa gráfica con Nos definimos como una empresa gráfica con visión de futuro que busca una integración con visión de futuro que busca una integración con sus clientes y cada uno de sus miembros, sus clientes y cada uno de sus miembros, manteniendo un espíritu creativo, versátil, manteniendo un espíritu creativo, versátil, flexible y puntual, alcanzando una buena relación flexible y puntual, alcanzando una buena relación precio- calidad . precio- calidad . Nuestros valores: Actitud de Servicio, Lealtad y Nuestros valores: Actitud de ... 28.-CREACION
DE UN SISTEMA EXTERNO DE GARANTIA DE LA CALIDAD PARA LA ... FORMACIÓN PROFESIONAL N O 15 REVISTA EUROPEA CEDEFOP 64 Introducción Hasta 1990, la formación profesional po- laca terminaba en el nivel de secundaria. El título de técnico podría y puede aún obtenerse con una formación de cinco años en la escuela profesional o una de dos años en la escuela postsecundaria. La enseñanza superior ofrecía casi exclu- sivamente programas de cinco años que conducían al título de licenciado. Pero los años transcurridos desde 1990 han sido testigos de un cambio radical. El sistema prácticamente uniforme de es- tudios de licenciatura de 5 años en las instituciones de enseñanza superior ha cedido el paso a un sistema de varios ni- veles, que ofrece los siguientes progra- mas de 3 años de duración (y estudios de 4 años en el caso de las ingenierías): t programas profesionales en institutos estatales ... 29.-FUSION
AFIN DE IMAGENES: APLICACION Y CONTROL DE CALIDAD EN UN ... 1 Fusión afín de imágenes: aplicación y control de calidad en un sistema de planificación de tratamientos. Pablo Ortega Pardina, Alejandro García Romero, Silvia Fernández Cerezo, Fernando Pizarro Trigo Servicio de física y protección radiológica. Hospital Clínico Universitario "Lozano Blesa". Zaragoza Ana Paula Millán Armengol, Dolores Lardíes Fleta. Técnicas Radiofísicas S.L. OBJETIVO: Determinar la exactitud de un algoritmo de fusión rígida basado en información mutua normalizada empleado en el Servicio de Radioterapia del HCU Zaragoza, donde se utiliza fusión intramodal CT-CT y fusion intermodal CT-RM [1][2] MÉTODO: Se utilizaron dos maniquíes diferentes dependiendo del tipo de fusión, uno de metacrilato para fusión intramodal, es decir CT-CT y otro maniquí de metacrilato relleno de cloruro de níquel y agua para la fusión intermodal CT-RM, que es el utilizado para control de calidad ... 30.-FUSION
AFIN DE IMAGENES: APLICACION Y CONTROL DE CALIDAD EN UN ... Fusión afín de imágenes: aplicación y control de calidad en un sistema de planificación de tratamientos. Pablo Ortega Pardina, A. García Romero, Silvia Fernández Cerezo, Fernando Pizarro Trigo Servicio de física y protección radiológica. Hospital Clínico Universitario "Lozano Blesa". Zaragoza Ana Paula Millán Armengol, Dolores Lardíes Fleta. Técnicas Radiofísicas S.L. Introducción La fusión de imágenes en el ámbito hospitalario consiste en unir en el mismo soporte la información que nos proporcionan diferentes imágenes de un paciente. Los estudios que se pueden fusionar son CT, RMN, PET, US, SPECT,.., todos ellos en formato DICOM. Esta técnica tiene múltiples aplicaciones en medicina. En el servicio de radioterapia del Hospital Clínico de Zaragoza se utiliza como apoyo al radioterapeuta en la delimitación de los volúmenes de tumores activos y órganos de riesgo en las ...
Esta publicación se obtuvo de : http://quality.alldocs.info/ Obtenga más artículos e información en: http://www.calidad.com.mx |